Skip to main content
Reflexión Aulas Innovadoras
 |
Source: Google images |
Después del visionado de los vídeos de los centros Padre Piquer y Santa María la Blanca, ambos en Madrid, hay varios aspectos que he encontrado destacables, diferenciándose estos de los más tradicionales. Uno de ellos es el espíritu de trabajo cooperativo en el que se basa el modelo educativo del Colegio Padre Piquer. Sin embargo, me pareció bastante negativo el hecho de que sean cincuenta alumnos por clase, puesto que realmente no creo que beneficie la comunicación en el aula ni el trabajo en grupo. Aún así, creo que le dan importancia a fomentar la educación en valores y al fomento de la creatividad, tanto del alumnado como del profesorado, suponiendo esto último un punto a favor del centro.
Con respecto al Colegio Santa María la Blanca, creo que es el más innovador de los dos, ya que presenta un modelo educativo (EBI) basado en la atención individualizada del alumno. Cada estudiante sigue un contenido único en base a un diagnóstico previo, por lo que en el centro no se rigen bajo el concepto de clase magistral. En ese sentido, creo que siguen una enseñanza muy disruptiva, pero que puede resultar perjudicial en cuanto a la socialización entre los alumnos. Da la impresión de que se trata de clases individuales en las que la tecnología parece ser el mayor aliado, pero ¿qué pasa si un día fallan los ordenadores? ¿Es necesario depender tanto de ellos?
Comments
Post a Comment